domingo, 22 de diciembre de 2013

Modificaciones de software que permite el ordenador.

Para todas las personas, cuando utilizamos un ordenador no nos paramos a pensar las dificultades que puede suponer para las personas con discapacidad visual utilizarlos. Antes hemos comprobado las ayudas que existen para los elementos periféricos, pero ahora nos centraremos en las ayudas que nos ofrecen los diferentes sistemas operativos que encontramos en el mercado.

En un primer momento, hay que destacar que es necesario que el monitor tenga el mayor tamaño posible, ya que a pesar de que el zoom amplíe la imagen si el monitor es pequeño el alumno no podrá ver con claridad aquello que desea observar.


Microsoft Windows ofrece desde su centro de accesibilidad multitud de opciones para poder facilitar la utilización del ordenador por parte de aquellas personas con una ceguera parcial. Estas opciones se configuran en un primer momento y quedan registradas para que desde el momento que se enciende el ordenador se ejecuten. Eso sí, es aconsejable ayudarles a realizar la configuración inicial, para comprobar con ellos el contraste que necesitan, tamaño y tipo de fuente, colores,…

A continuación dejo algunos enlaces para poder consultar todas las opciones que permite:



Por otro lado, cabe destacar los programas de reconocimiento de voz. Dichos programas ayudan no solo a las personas con ceguera parcial sino a aquellas con una ceguera total, ya que gracias al lenguaje serán capaces de poder navegar e incluso con programas de narración podrán escuchar las diferentes noticias y documentos que sean de su interés, accediendo así a todo tipo de comunicación.

Os facilito el enlace a la página de Windows que nos descubre las opciones que ofrece este sistema:



Por último destacar, que la información facilitada está destinada a equipos que trabajan con el sistema operativo de Windows. Otros ordenadores trabajan con Linux, en este caso la configuración es libre desde el principio, y gracias a la ayuda de informáticos podrán preparar el equipo para poder utilizarlos.


Otro sistema operativo que faltaría por mencionar y también conocido es Mac, perteneciente a la marca Apple. Os facilito el link para comprobar sus opciones de accesibilidad para las personas con discapacidad visual, aunque cabe resaltar que ofrecen accesibilidad para muchas más discapacidades:



Buscando lo anterior, es de agradecer a las diferentes compañías que a pesar de la competencia que generan para que las personas se decidan por sus productos, todas ofrecen opciones reales para que las personas con discapacidad puedan utilizar los ordenadores y acceder a las nuevas tecnologías. 

Con el tiempo supongo que seguirán avanzando las tecnologías y surgirán nuevos sistemas operativos, así que, desde aquí invito a todo el mundo que encuentre nueva información relacionada con el tema a que la comparta con todos nosotros y así ayudar a quién lo necesite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario