sábado, 21 de diciembre de 2013

Elementos de uso combinado para alumnos con discapacidad visual y auditiva.

Hasta el momento, hemos destacado las diferentes ayudas que podemos ofrecer a nuestros alumnos con una discapacidad visual, pero no podemos olvidar que también podemos tener en el aula personas sordociegas.

En este caso, las personas no pueden aprender a comunicarse de forma oral (entre otras formas) debido a que no escuchan nada, lo que ha impedido que puedan aprender cualquier palabra. Por eso, su percepción de la realidad que le rodea se produce por el tacto y con la ayuda de “un sexto sentido” denominado CINESTÉSIA.

Si acudimos a la RAE, su definición exacta es: “Percepción del equilibrio y de la posición de las partes del cuerpo.” Por lo tanto, decimos que se ayudan de las diferentes informaciones que las partes del cuerpo y articulaciones envían al cerebro de forma constante indicando su posición, para saber exactamente cómo y dónde se encuentran.

Centrándonos ahora, en la aplicación tecnológica que podemos encontrar en el mercado y que les facilita la comunicación con el resto de personas cabe destacar el llamado “Teletouch” que se sirve de un dispositivo manual como emisor y receptor de la comunicación cinestésica que le ayuda a utilizar las posibilidades de la mano.

Ayuda, por tanto, a que desarrollen al máximo su sentido del tacto, utilizando las manos distinguiendo presiones, vibraciones, texturas, fuerzas, contrafuerza.

Además, otra de sus características es que, “permite sentir a distancia la presión y el movimiento de la mano de otras personas por medio de la red de telecomunicaciones.” 


Desgraciadamente, no existe demasiada información de este sistema que facilita mucho la vida a las personas con dicha discapacidad, y las noticias destacadas siempre proceden de países extranjeros.

Por dicho motivo, espero que aquí podamos recabar toda la información y detalle posible sobre dicho avance tecnológico y así difundir su uso para que llegue a todas las personas que así lo necesiten.

¿Tienes más información? Apórtala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario