Ya hemos visto
como avanza la sociedad de la información, y en el siguiente enlace os dejo un
estudio realizado por Cermi sobre el uso de las nuevas tecnologías por personas
con discapacidad visual (págs. 29-45).
Ahora bien, si
las personas con discapacidad visual tienen interés en las nuevas tecnologías, ¿por qué no funcionan correctamente las
medidas que desde los diferentes gobiernos se impulsan?
La Unión Europea en Diciembre del año 2012 promulgó la accesibilidad para
todas las personas con discapacidad a las webs gubernamentales que permitían la
realización de diferentes trámites de la vida cotidiana.
Propuesta ideal, pero lo negativo es que el impulso de estas medidas se traduce en un largo y costoso proceso que muchas veces queda relegado a un segundo lugar por la prevalencia de otros intereses y olvido de muchos políticos de las personas con discapacidad.
Por otra parte,
ese mismo año en España se aprueba
la Norma UNE 139803:2012 Requisitos de Accesibilidad
para contenidos en la web.
A través de esta norma, se intenta mejorar los problemas que tenían las personas con discapacidad para acceder a la información y trámites web. A la vez, se establecieron algunos criterios de importancia a tener en cuenta por los responsables del desarrollo de páginas web.
Pese a todo, y
como ya hemos nombrado en alguna ocasión es necesario seguir realizando labores
para facilitar el acceso de todas las personas a las diferentes webs.
Desde este apartado, he intentado acercar algunas de las normativas vigentes que son derechos de las personas con discapacidad visual y que por desgracia no se están cumpliendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario