miércoles, 27 de noviembre de 2013

Bienvenida.

Hola, me gustaría dar la bienvenida a todas las personas que por el motivo que sea acceden a leer cualquier apartado de este blog.

En un principio me gustaría destacar que la idea de desarrollarlo surge de la actividad de evaluación del módulo V del Máster en Tratamiento educativo de la diversidad, tal y como se destaca en el subtítulo del mismo.

Pese a su condicionante educativo, espero que me reporte a mí misma, una visión diferente de la situación de las personas con discapacidad visual (en las que nos vamos a centrar concretamente) y de las ayudas educativas relacionadas con los materiales convencionales y aquellos más tecnológicos que están surgiendo recientemente.

Por supuesto, es un blog abierto, y toda persona está invitada a dar su opinión siempre desde el respeto que todos merecemos.


¡Espero que os sirva de ayuda!  

martes, 26 de noviembre de 2013

Finalidad.

La finalidad del blog es ofrecer información sobre los diferentes materiales más convencionales que podemos utilizar en la educación de las personas con discapacidad visual.

Además también tendremos en cuenta las nuevas tecnologías y los medios que están nos aportan para facilitar que dichas personas puedan acceder a los ordenadores e internet.

Aunque cuenta con un factor fuertemente educativo, también intentamos ofrecer diferentes opciones que se pueden extrapolar a otros ámbitos de la vida de las personas.

Por eso, es un blog destinado a cualquier persona que trabaje con personas con discapacidad visual o familiares de éstas, así cómo, cualquier persona que en un momento determinado quiere obtener recursos e investigar sobre este tema. 

lunes, 25 de noviembre de 2013

Derechos de autor.

El presente blog no tiene fines lucrativos y respeta los derechos de autor; su utilización se circunscribe a la divulgación educativa según se recoge en el artículo 32 del Real Decreto 1/1996 de 12 de abril y modificaciones posteriores.

Pese a todo, si cualquier persona siente vulnerado lo que se expone en el mencionado decreto, eliminaré de forma inmediata los contenidos que se soliciten.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Bibliografía y webgrafía.

Toda la información que desde cada entrada se va a publicar contará con información procedente de diferentes sitios:

  1. Vía personal: adquirida de mi formación y experiencia en el ámbito educativo, así como diferentes estudios y lecturas realizadas con anterioridad.
  2. Vía internet: diferentes páginas web consultadas para la realización de las determinadas entradas y que vendrán referenciadas al final de cada una de ellas.
  3. Vía biblioteca: consulta de diferentes libros y documentos que al igual que la anterior, vendrán referenciadas en cada entrada.
Por otro lado, referenciar que las imágenes que se pueden encontrar en el presente blog, proceden de la página de Google, en su apartado de imágenes.

A su vez, quiero destacar que todas ellas tendrán un referente común y que para no resultar repetitiva me gustaría citar en este momento. Dicho material se corresponde con el libro del módulo:

Gento Palacios, s. (Coord), Gallego Gil, D.J. y Carretero Díaz, M.A. Materiales convencionales y tecnológicos para el tratamiento educativo de la diversidad. Madrid: Uned.